¿Qué es una nube híbrida? Hybrid cloud
La nube híbrida es un modelo de almacenamiento cloud que combina lo mejor de dos mundos: la nube pública y la nube privada.
Pero, ¿qué es exactamente la nube híbrida o, como lo llaman en inglés, “hybrid cloud”?
Si la nube pública es como un servicio compartido que usas cuando necesitas espacio extra, y la nube privada es como tu propio espacio exclusivo, más seguro y personalizado, la nube híbrida combina ambas, permitiendo mover datos y aplicaciones de un lado a otro según lo que más convenga.
Por ejemplo, una empresa puede utilizar la nube pública para gestionar aplicaciones de uso diario, que requieren escalabilidad rápida, mientras reserva la nube privada o sus propios servidores para almacenar información privada (datos de clientes o información financiera).
Por lo tanto, permite aprovechar las ventajas de la nube pública, como la reducción de costes y la capacidad de crecer a demanda, sin renunciar a la seguridad y personalización que ofrecen la nube privada y la infraestructura local.
Beneficios de la nube híbrida
Aunque no todas las empresas la usan porque es una herramienta relativamente nueva, las que sí lo hacen ya ven muchos beneficios. Según indica IBM, muchas empresas han reportado ya que los desarrolladores trabajan más rápido porque pueden programar una vez y desplegar en diferentes nubes sin duplicar esfuerzo. Además, como la gestión está centralizada, la compañía controla mejor los recursos y gasta solo lo necesario, conectando sus sistemas locales con la nube de forma más sencilla.
Otro punto fuerte es la seguridad. Una nube híbrida permite aplicar las mismas reglas de protección y normativas en todos los entornos, garantizando que se cumplan las leyes de protección de datos. También acelera el negocio: los productos llegan antes al mercado, las empresas responden más rápido a los clientes y es más fácil colaborar con socios para lanzar nuevos servicios.
Toda la potencia de la nube privada, sin los costes de tener tu propia infraestructura
La nube híbrida tiene muchos beneficios, como hemos visto, pero, ¿a quién beneficia? ¿Por qué elegirla por encima de la privada o la pública?
La nube híbrida es especialmente útil para empresas que están creciendo y no quieren gastar de golpe en grandes infraestructuras, para sectores que manejan datos delicados (como sanidad, finanzas o legal) y para negocios que tienen picos de actividad en ciertas temporadas, como e-commerce, turismo o logística.
Ofrece un equilibrio entre ahorro, seguridad y flexibilidad, con lo mejor de la nube pública y de la privada. Es una estrategia que ayuda a muchas empresas a adaptarse mejor en un entorno variable, de una manera más económica, por lo que se recomienda a pequeñas y medianas empresas.
La nube híbrida se adapta a organizaciones que buscan un equilibrio entre eficiencia, seguridad y flexibilidad, y que necesitan tener lo mejor de ambos mundos.
En acens puedes contratar un servicio de nube híbrida para sacar el máximo partido al cloud. Dispones de dos modelos de Cloud Híbrido dependiendo de si quieres tener infraestructura en tus oficinas o no. Solicita ya tu plan híbrido.
Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!
Déjanos un comentario o cuéntanos algo.