«La clave es la ecuación del valor: si el valor de lo que el huésped recibe es mayor que el precio y la expectativa, es donde crecen los hoteles.” Toni Arnedo (Turia Hotels)

Este mes hemos entrevistado a Toni Arnedo, Director de TURIA HOTELS, para conocer de cerca cómo esta cadena familiar con más de 50 años de trayectoria, presente en Valencia, Granada y Badajoz. Han puesto la digitalización en el centro de su estrategia de crecimiento.

La marca Turia Hotels unificó sus tres hoteles bajo un mismo paraguas en 2022, eligiendo el nombre Turia porque los tres establecimientos están situados junto a un río: el Darro en Granada, el Guadiana en Badajoz y el Turia en Valencia.

Digitalización y la ecuación del valor

En 2022, tras un cambio generacional en la propiedad, la nueva apuesta de la propiedad se centró en la digitalización y los nuevos servicios, especialmente en el hotel de Valencia. Tras analizar el rendimiento del hotel de Valencia en 2019 (su mejor año), decidieron realizar mejoras y buscar nuevos servicios.

 

Entre las inversiones destacadas se incluyó la implementación de un desayuno buffet a gran escala con una inversión fuerte en mobiliario hostelero de frío y una apuesta por la calidad total. También se lanzaron un gastro bar y una nueva terraza. Estos nuevos servicios conllevaron la gestión de bases de datos, nuevos TPVs y la digitalización del proceso de compra del cliente desde las habitaciones a través de códigos QR para el room service.

 

Para Toni Arnedo, el principio básico de cualquier negocio de hostelería es la ecuación del valor. La idea es que el precio no es significativo, pero la expectativa sí lo es. Si el valor de lo que el huésped recibe es mayor que las otras dos partes (precio y expectativa), es ahí donde la marca y los hoteles crecen. Este enfoque se traduce en el ADN del personal: amabilidad, proactividad y servicio. Estos tres conceptos básicos de hotelería deben llevarse al límite para ser diferente.

 

 

La tecnología en la estrategia de venta

Turia Hotels ha hecho una apuesta clara por la tecnología para optimizar la gestión y las ventas. Esto incluye:

 

1. Sistemas de gestión (PMS): Han probado dos Property Management Systems (PMS) y actualmente utilizan el que mejor se adapta a sus necesidades.
2. Gestión de ingresos (RMS): Implementaron un Revenue Management System (RMS), lo que implica una formación en paralelo porque es un área más tecnificada.

3. Precios dinámicos: Contrataron un sistema de scrapping de otras webs (principalmente OTAs) para analizar a la competencia y, a partir de ahí, implementaron un sistema de gestión de precios dinámico.

 

Mirando hacia el futuro, la cadena tiene un plan muy definido para su canal directo. A partir de 2026, realizarán una apuesta francamente fuerte por un nuevo motor de reservas y por un nuevo sistema de fidelización de clientes.

Su objetivo es asegurar que el cliente siempre encuentre el mejor precio disponible en sus propios canales, especialmente en la web propia de la cadena. Entre las ventajas de la reserva directa que ofrecen están el mejor precio garantizado, desayuno siempre incluido, flexibilidad de fechas y descuentos secretos.

 

Buscando confianza y seguridad con acens

Turia Hotels decidió llevar directamente la web y no subcontratarla a un tercero. Esta decisión implicó un mayor compromiso con las garantías de seguridad. Un problema previo con un proveedor de hosting generó inseguridad y desconfianza en el equipo.

 

El detonante para buscar una nueva solución de seguridad y confianza fue cuando, un día, la web se hizo inaccesible y el proveedor anterior no ofrecía soluciones. Para Turia Hotels, que una hora de inactividad suponga pérdida de dinero y entrega de inventario a terceros, la premisa clave es que la web debe estar siempre a la venta, con tiempos de inactividad que no duren no mucho más de 2 o 3 horas como máximo.

ENTREVISTA COMPLETA

 

Turia Hotels ya tenía los hostings y los dominios con acens. Solicitaron ayuda, buscando un «teléfono de confianza» y un contacto que les indicara qué hacer, idealmente con pocas palabras técnicas. En este proceso, acens ofreció seguridad y confianza. La empresa brindó apoyo y ayuda en la migración de la web y en la resolución de incidencias, incluyendo la asistencia técnica en el paso a paso necesario para migrar la web y las cuestiones de DNS.

Para Turia Hotels, la clave era no tener que preocuparse de la parte de atrás y tener ayuda en un momento delicado.

Visión de futuro

El plan estratégico de Turia Hotels a cinco años incluye seguir apostando por la formación al empleado y por más tecnología. La cadena busca saber qué hace la Inteligencia Artificial por ellos hoy y cómo les ayuda a mejorar.

Actualmente, la IA ya está integrada en varios procesos. Usan una herramienta de IA externa que les ha dado tiempo extra en el análisis de lo que quieren los clientes., también han desarrollado internamente pequeñas aplicaciones para controlar el aforo y llevar el control de los desayunos y cenas de media pensión en el restaurante.

Y están probando un sistema de WhatsApp con IA en su página web para ayudar al cliente en la venta. Próximamente pondrán en marcha un sistema de centralita con inteligencia artificial que ayudará al cliente a hacer reservas.

 

El objetivo final de la integración tecnológica es hacer cada vez más perfecto el «match» entre lo que el cliente busca y lo que debe encontrar en Turia Hotels.

Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!

Logotipo de acenews

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.