Todo lo que debes saber sobre los Cloud Datacenters
Un Cloud Datacenter, o centro de datos en la nube, es una infraestructura de TI virtualizada y bajo demanda ofrecida por un proveedor a través de Internet. O un lugar donde se almacenan y gestionan los datos y sistemas que usan las empresas todos los días.
Es una infraestructura tecnológica donde se despliegan los componentes de hardware (servidores, red, almacenamiento) sobre los cuales se construye una infraestructura totalmente virtualizada y gestionada como servicio (la «nube»).
Los Cloud Datacenter consiguen que las empresas accedan a todos los recursos que acabamos de enumerar, pero sin contar con instalaciones físicas propias. Por ejemplo, cuando usas Netflix, el contenido que ves está alojado en un data center en la nube. También Amazon Web Services (AWS) o Microsoft Azure son ejemplos de grandes proveedores de data centers en la nube que ofrecen espacio y potencia para que las empresas puedan disponer sus aplicaciones, páginas web o sistemas de gestión sin servidores físicos propios. Cada vez que usas una app o servicio online, lo más probable es que esté funcionando desde un data center.
¿Para qué sirve y cuáles son sus ventajas?
Los Cloud Datacenters son fundamentales para aplicaciones SaaS y web, ya que permiten que los usuarios accedan a herramientas desde cualquier dispositivo con internet. También se utilizan para almacenamiento masivo de datos, en proyectos de inteligencia artificial y machine learning y para realizar backups automáticos que permitan recuperar los datos en caso de imprevistos.
La ventaja más relevante es que los datacenters en la nube dan a las empresas de la capacidad de controlar su almacenamiento y procesamiento como deseen y, como no hay infraestructura, solo se paga por uso y a través de un sistema de suscripción. Además, facilitan el teletrabajo y la colaboración entre equipos distribuidos geográficamente y destacan por su rapidez de implementación y capacidad de adaptación a entornos de desarrollo y pruebas.
La única desventaja sería que la empresa dependería de la conexión a internet para operar a falta de infraestructura propia, y que al depender de un proveedor externo hay más dependencia del proveedor.
¿Cuál es el futuro de los Cloud Datacenter?
Según los últimos datos, se proyecta que el mercado de centros de datos en la nube alcanzará los 31.490 millones de dólares en 2025. Con un valor global que superó los 29.140 millones de dólares en 2024, se espera un crecimiento superior al 10,1% anual, con ingresos que podrían llegar a los 101.790 millones de dólares para el año 2037.
Este crecimiento está justificado en la dependencia de servicios en línea como los coches inteligentes, asistentes virtuales o videojuegos, que beben de una infraestructura rápida y sin interrupciones.
Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!


Déjanos un comentario o cuéntanos algo.