Optimiza la gestión de los procesos de Recursos Humanos en tu empresa con Factorial

Hay un ladrón silencioso de productividad en la rutina de algunas pymes. No se ve, pero se hace evidente cuando se necesita una cadena de correos para aprobar unas vacaciones, en hojas de cálculo que nunca terminan de cuadrar los turnos y en el tiempo que se invierte en validar manualmente las horas dedicadas a un proyecto.

Una encuesta reciente revela que dos de cada diez pymes en España no cuentan con un departamento o una solución específica para la gestión de Recursos Humanos. Esta carencia supone una carga operativa y en una desventaja estratégica. 

El peaje de las operativas manuales 

Muchos departamentos de Recursos Humanos o gerentes de pymes siguen dependiendo de infinidad de documentos, carpetas y correos electrónicos. Es decir, se invierte un tiempo muy valioso en operativas que además de tediosas, son un continuo flujo de errores. Una fecha de vacaciones mal anotada, un fichaje olvidado o un parte de horas traspapelado provocan problemas en la elaboración de nóminas y conflictos internos.

Algunos estudios sobre la burocracia en las pymes españolas revelan que la pérdida de tiempo en tareas administrativas tiene un coste de hasta 1000€ por segundo. Y no es solo el tiempo perdido, es también el tiempo de oportunidad que no se dedica a en lo que realmente impulsa el negocio. 

 

 

La unificación como punto de partida 

La pregunta a cómo solucionar esta situación, se responde con la unificación. Disponer de una plataforma tecnológica donde se centralice toda la información del personal.

Cuando un empleado puede solicitar sus días libres desde una aplicación y su responsable validarlos con un clic, se elimina un cuello de botella innecesario. Cuando el control horario está integrado en el mismo sistema que gestiona las ausencias, la visión es completa y en tiempo real.

Esto se traduce en tener a disposición datos fiables para tomar decisiones informadas, una de las ventajas más citadas por análisis sobre la digitalización de RR.HH. Se libera al equipo de la carga repetitiva y se le dota de herramientas para actuar con agilidad. 

 

Una plataforma, múltiples soluciones 

Lo que distingue a Factorial es su capacidad para centralizar una gran diversidad de funciones en un único lugar, evitando la dispersión de datos y procesos en incontables hojas de cálculo y cadenas de correos electrónicos. La herramienta está pensada para hacer el día a día más sencillo, tanto para quienes gestionan equipos como para los propios empleados. 

 

Telefónica y el ‘unicornio’ Factorial se alían en el negocio de digitalización de las pymes

 

El control horario, es una exigencia legal desde hace unos años, en este sentido Factorial aporta una visión clara sobre la disponibilidad y la carga de trabajo. Facilita el registro de la jornada laboral desde múltiples dispositivos, haciendo que los responsables puedan aprobar fichajes y generar informes para auditorías con apenas unos clics.

Ligado a esto, la administración de ausencias y vacaciones se simplifica. Los empleados pueden solicitar sus días libres a través de un portal intuitivo, y los responsables reciben notificaciones para aprobar o denegar dichas peticiones. 

 

 

La gestión de nóminas es otro núcleo de la plataforma. El sistema automatiza la recopilación de incidencias que afectan a la retribución, como bajas o bonificaciones y después lo comparte con los asesores laborales.

Los empleados pueden acceder a sus nóminas y otros documentos importantes, como contratos, de forma segura y en cualquier momento. 

Potenciando el desarrollo del talento 

Factorial también ofrece herramientas orientadas a elevar el crecimiento profesional dentro de la compañía. Las evaluaciones de desempeño, por ejemplo, se convierten en un proceso más estructurado y útil. Permitiendo configurar diferentes tipos de evaluación, como las de 180 o 360 grados. Estos análisis son clave para la toma de decisiones informadas sobre promociones, planes de formación o necesidades de refuerzo. 

La plataforma tiene diferentes módulos para la gestión de la formación, el seguimiento de proyectos y la asignación de turnos, demostrando un enfoque integral. Para las empresas que buscan una infraestructura potente y flexible, los servidores dedicados pueden ser el soporte ideal para este tipo de aplicaciones.

 

En acens, ofrecemos Factorial a través de distintas modalidades de licencia, cada una adaptada a las necesidades de cada empresa. Desde el plan Core Operations, centrado en la gestión de horarios y vacaciones, hasta el Core Essentials, diseñado para potenciar a los equipos con la gestión del rendimiento, cada organización puede encontrar la configuración que mejor se ajuste a su escenario. 

Planificación y desempeño 

Una plataforma adecuada ayuda a planificar cuadrantes de trabajo de forma inteligente, evita solapamientos y asegura que la cobertura es siempre la idónea. De igual manera, en negocios que operan por proyectos, poder asociar las horas trabajadas a tareas concretas es útil para analizar la rentabilidad de esos proyectos. Esta es la diferencia entre solo registrar y gestionar activamente los recursos humanos. 

Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!

Logotipo de acenews

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.