MoveToCloud: La estrategia inteligente para migrar a la nube con incentivos
En acens hemos desarrollado Move To Cloud, para facilitar y acompañar a nuestros clientes en la migración a la nube con garantías de agilidad y flexibilidad. MoveToCloud, está concebido con un enfoque modular, especialmente diseñado para la migración de servicios TI a la nube con el menor esfuerzo para los usuarios.
Un enfoque personalizado en tres fases
MoveToCloud plantea una metodología en tres fases. Esta metodología, combinada con la gestión integral y la operación continua de nuestro equipo de especialistas, permite optimizar las prestaciones y el rendimiento de cualquier servicio de la familia acensCloud.
1. Assessment: Evaluación del estado actual y diseño estratégico
El éxito en la migración cloud depende del diseño del entorno TI y de la planificación de la migración y posterior operación. Durante la fase de «Assessment» se realiza un análisis del estado actual de la infraestructura tecnológica y la organización, y se diseña un plan adaptado a las necesidades de cada cliente.
Esta evaluación se desarrolla en estos dos puntos:
- Descubrimiento: Se lleva a cabo el levantamiento de la planta e inventario de los activos tecnológicos, explorando el uso y la utilización de los recursos. Para garantizar la fiabilidad, se pueden emplear herramientas y agentes software complementados con cuestionarios y formularios. La instalación de estas herramientas es responsabilidad del cliente, así como garantizar las condiciones de comunicación necesarias para la transmisión de datos a los sistemas de recolección de acens.
- Análisis 360º:Partiendo de los datos recopilados, se evalúan las áreas del entorno TI actual, incluyendo la infraestructura tecnológica (hardware, virtual, servidores, servicios de protección y seguridad), el software y las aplicaciones (considerando dependencias y portabilidad a la nube), la arquitectura de red y seguridad, y la organización, capacidades y objetivos corporativos. El objetivo de esta fase es el diseño de la propuesta de arquitectura de servicio que mejor se adapte a los requerimientos, así como de la hoja de ruta de la migración. Esto incluye la identificación del tipo de migración más adecuado (Rehost o Replatform) y la definición de las olas de migración y su prioridad, junto con el análisis e identificación de riesgos.
2. Landing zone
En esta fase se establecen las condiciones base del sistema cloud y las comunicaciones. La implementación correcta de la Landing Zone es una parte indispensable para garantizar el gobierno eficiente del servicio y el cumplimiento normativo desde el inicio.
Entre las actividades están el despliegue y configuración de la infraestructura base en la nube, la implementación de políticas de seguridad y control de acceso, la integración con otros servicios cloud (backup, monitorización, seguridad) y el establecimiento de un sistema de comunicaciones y conexión híbrida adecuada para la migración de cargas de trabajo y datos.

3. Migración
Por fin, ya podemos proceder a la fase de migración, que da cobertura a la portabilidad de datos, sistemas y aplicaciones desde la infraestructura origen del cliente al servicio acens cloud. Se ejecuta el plan de migración en fases para la transferencia segura de cargas de trabajo y datos.

Estrategias de migración
Dependiendo de la naturaleza y arquitectura de cada servicio, se puede plantear una estrategia de migración o modernización más adecuada. Existen siete estrategias principales que se pueden aplicar:
- Rehost (Lift and Shift): Implica la replicación y reubicación de aplicaciones y datos a la nube sin grandes cambios; es rápida y económica, ideal para empresas que buscan una migración rápida.
- Replatform: Mover aplicaciones a una nueva plataforma en la nube, aprovechando sus ventajas sin cambiar la arquitectura básica.
- Refactor (Lift, Tinker and Shift): Hacer ajustes menores para optimizar las aplicaciones para el entorno cloud, mejorando el rendimiento.
- Re-Engineering/Re-Development: Reconstruir aplicaciones desde cero para maximizar las capacidades de la nube; es una estrategia más costosa y lenta, pero puede ofrecer grandes beneficios a largo plazo.
- Repurchase: Reemplazar aplicaciones existentes con soluciones SaaS/PaaS disponibles en la nube.
- Retire: Identificar y eliminar aplicaciones innecesarias, reduciendo la carga de trabajo y costos.
- Retain: Mantener algunas aplicaciones en la infraestructura actual mientras se evalúa la mejor manera de migrarlas en el futuro.
Durante la fase de análisis se identifica la estrategia de migración más adecuada en función del tipo de carga de trabajo pudiendo optar por reubicar o replataformar para aquellas cuyos servicios lo permitan, o mantener en un diseño de cloud híbrido para aplicaciones legacy cuya migración resulte compleja o muy costosa
Las actividades de migración incluyen la transferencia segura de datos, la migración por fases según la ruta definida en el assessment, la reconfiguración y rediseño de aplicaciones, y las pruebas y validación técnica. La finalización del proceso de cutover se considera cuando se configura el direccionamiento de las máquinas virtuales en destino y el cliente acepta el servicio.
Aprovecha el programa de incentivos
Para facilitar aún más esta transición, desde acens ponemos a disposición de nuestros clientes el programa de fondos Move to Cloud, un programa de incentivos para asegurar que la migración sea rápida y exenta de problemas. Contamos con una promoción de hasta el 100% de descuento en este servicio.
Los servicios Cloud incluidos en este programa de incentivos son Cloud Flex (una solución de centro de datos virtual flexible y escalable orientada al alojamiento de aplicaciones y servicios corporativos) y Cloud Privado. Estos servicios te permiten responder con agilidad a las demandas del mercado y acelerar tu negocio, en cuanto a digitalización se refiere.
Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!





Déjanos un comentario o cuéntanos algo.