Siete barreras para la adopción de la tecnología en el sector hotelero español

El último Barómetro Europeo del Alojamiento ha arrojado un dato sobre el sector hotelero que resulta bastante curioso: el 68% de los alojamientos españoles encuentran dificultades a la hora de integrarse en los sistemas de tecnologías digitales y la IA. Si bien la digitalización es una herramienta que agiliza procesos y convierte a las empresas en entes más competitivos, parece que a una gran parte del sector hostelero le cuesta integrarla en su día a día. 

Barreras de entrada

Entre los obstáculos más grandes a la hora de adoptar nuevas tecnologías, el Barómetro Europeo destaca siete. El primer obstáculo ya lo hemos nombrado: la dificultad de integrarse en los sistemas digitales existentes. Integrar nuevas tecnologías en un ecosistema que ya cuenta con sistemas heredados (software de gestión, herramientas de reservas, plataformas de pago) no es sencillo. Casi siete de cada diez hoteles españoles señalan este aspecto como la mayor dificultad. La complejidad hace que la transición se perciba como un proceso arriesgado. 

 

 

Pero además de percibirse el proceso como arriesgado, también se percibe como caro. Un 65% de los alojamientos reconoce que los altos costes de implementación también les disuaden de dar el salto. La inversión inicial en soluciones de IA, big data o automatización resulta especialmente difícil de asumir para hoteles pequeños y medianos, que suponen la mayoría del tejido turístico español. 

Por otra parte, más de la mitad de los ejecutivos del sector encuestados (59%) destacan la falta de conocimientos técnicos dentro del equipo como otra de las barreras. La digitalización exige capital humano capaz de implementar y mantener estas soluciones. Además, un 51% señala que el retorno de la inversión (ROI) en tecnología no siempre está claro. La incertidumbre sobre si estas herramientas se convertirán en más reservas hace que los hoteles retrasen la decisión de invertir.  

La falta de información también juega en contra. El 50% de los encuestados afirma desconocer todas las soluciones disponibles en el mercado, reflejando una necesidad urgente de formación y acompañamiento por parte de los proveedores tecnológicos para ayudar a los hoteles a identificar las herramientas más adecuadas para sus necesidades. 

Por otra parte, un 48% muestra preocupación por la seguridad y la privacidad de los datos. Y es que la gestión de información sensible de clientes exige garantías de seguridad que, de no cumplirse, pueden terminar en fugas de datos y multas.   

Por último, el 36% de los hoteles españoles identifica la resistencia al cambio por parte del personal como una barrera. La digitalización transforma la forma en que trabajan los equipos y, si no se forma al personal, las innovaciones corren el riesgo de ser rechazadas o infrautilizadas.  

A pesar de los obstáculos, lo cierto es que el sector hotelero tiene que mantenerse al día con la tecnología más relevante si no quiere quedarse atrás y dejar de ser competitivo. Si las pymes no son capaces de adaptarse, corren el riesgo de perder productividad frente a las grandes empresas. Superar estas barreras exige estar dispuestos a invertir en nuevas tecnologías, formar al personal y colaborar con proveedores tecnológicos para hacer la transición más sencilla.   

Contacta con acens si deseas implementar las mejores soluciones tecnológicas del mercado hoy o necesitas asesoramiento.

Si quieres estar a la última en tecnología y conocer todo lo que se mueve en el sector, ¡suscríbete a nuestro boletín!

Logotipo de acenews

Déjanos un comentario o cuéntanos algo.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.